Luxor
Luxor es una ciudad egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto. Está situada en la ribera oriental del río Nilo, aproximadamente a 200 kilómetros al norte de la primera catarata de Asuán.
La primera parte de este viaje se concentra en un crucero por el Nilo para finalizar en la ciudad meridional de Asuán. El crucero recorre e incluye la visita a las siguientes maravillas.

Valle de los Reyes
El Valle de Los Reyes es una necrópolis del antiguo Egipto situado a orillas del Nilo, frente a Tebas, la moderna ciudad de Luxor. Este lugar alberga las tumbas de la mayoría de los faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX)
Esta necrópolis fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.



Colosos de Memnón
Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas gemelas de piedra que representan al faraón Amenhotep III, quien gobernó durante la Dinastía XVIII de Egipto. Están ubicadas en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor.

Templo de Luxor
La siguiente parada tendría lugar en El Templo de Luxor que está situado en el corazón de la antigua Tebas el cual estaba consagrado al dios Amón. Cruzamos desde el lado opuesto de la ciudad en faluca.

Este templo estaba consagrado al dios Amón bajo sus dos aspectos de Amón-Ra (Ra, era considerado el dios del cielo, dios del Sol y del origen de la vida en la mitología egipcia.


Tras una explicación muy completa durante todo el recorrido por El Templo de Luxor, nuestra siguiente visita tendría lugar en el Templo de Karnak, siendo el más grande de Egipto.
Templo de Karnak
Karnak significa ciudad fortificada dándole nombre al Templo de Karnak que se encuentra situado en la orilla oriental del Nilo y que forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas siendo el templo más grande del conjunto de templos conformado por los siguientes escenarios egipcios.


Templo de Edfu
El Templo de Edfu se encuentra ubicado en la orilla occidental del Nilo y pertenece a la ciudad de Edfu. Se trata del segundo templo más grande por detrás del Templo de Karnak y uno de los que mejor conversados está. Está dedicado a los dioses Horus y Apolo.


Templo de Kom Ombo
El Templo de Kom Ombo tiene una construcción y arquitectura única debido a su diseño doble, lo que significa que había accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris.
Una parte del templo estaba dedicada a Sobek, dios de la fertilidad y creador del mundo, mientras que la otra parte estaba dedicada a Haroeris. Es considerado como un templo atípico por ser doble y simétrico al mismo tiempo.


Al salir de este templo podréis encontrar un Zoco donde principalmente se venden chilabas, además de otros productos artesanos. Nosotros compramos una cada uno, ya que esa misma noche teníamos una fiesta con temática egipcia en el barco.