Egipto es conocido oficialmente como la República Árabe de Egipto y está ubicado mayormente en el extremo noreste de África, mientras que la Península del Sinaí está ubicada Asia.

Limita al sur con Sudán, al oeste con Libia, al noreste con el Estado de Palestina e Israel, al norte con el Mar Mediterráneo y al sureste con el Mar Rojo.

La mayor parte de su superficie la integra el Desierto del Sahara. El Río Nilo atraviesa el Desierto del Sahara de norte a sur.

En Abril de 2019 visité esta maravillosa joya del continente africano. Organizamos este viaje a través del Instituto Árabe de Madrid.

Tras viajar a Jordania el año anterior, esta era la segunda ocasión en la que me apuntaba a un viaje organizado con 25 personas y la experiencia de nuevo fue más que recomendable.

El personal del Instituto Árabe gestionó todas las reservas relativas a este viaje a través de la agencia Image Tours, incluyendo los vuelos con Nesma Airlines, proceso de visado a realizar en el aeropuerto de Luxor, crucero por el Nilo, hoteles, guía de habla hispana, autobús privado para desplazamientos desde el aeropuerto y recorrido por el país.

El viaje comienza en el área de Luxor donde aterrizamos en un vuelo directo desde Madrid.

Luxor

Luxor es una ciudad egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto. Está situada en la ribera oriental del río Nilo, aproximadamente a 200 kilómetros al norte de la primera catarata de Asuán.

La primera parte de este viaje se concentra en un crucero por el Nilo para finalizar en la ciudad meridional de Asuán. El crucero recorre e incluye la visita a las siguientes maravillas.

Amanecer en el Nilo – Luxor

Valle de los Reyes

El Valle de Los Reyes es una necrópolis del antiguo Egipto situado a orillas del Nilo, frente a Tebas, la moderna ciudad de Luxor. Este lugar alberga las tumbas de la mayoría de los faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIIIXIX y XX)

Esta necrópolis fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.

Valle de los Reyes
Valle de los Reyes
Interior de Tumba

Colosos de Memnón

Los Colosos de Memnón son dos enormes estatuas gemelas de piedra que representan al faraón Amenhotep III, quien gobernó durante la Dinastía XVIII de Egipto. Están ubicadas en la ribera occidental del Nilo, frente a la ciudad de Luxor.

Colosos de Memnón

Templo de Luxor

La siguiente parada tendría lugar en El Templo de Luxor que está situado en el corazón de la antigua Tebas el cual estaba consagrado al dios Amón. Cruzamos desde el lado opuesto de la ciudad en faluca.

Falucas en el Nilo

Este templo estaba consagrado al dios Amón bajo sus dos aspectos de Amón-Ra (Ra, era considerado el dios del cielo, dios del Sol y del origen de la vida en la mitología egipcia.

Templo de Luxor
Templo de Luxor

Tras una explicación muy completa durante todo el recorrido por El Templo de Luxor, nuestra siguiente visita tendría lugar en el Templo de Karnak, siendo el más grande de Egipto.

Templo de Karnak

Karnak significa ciudad fortificada dándole nombre al Templo de Karnak que se encuentra situado en la orilla oriental del Nilo y que forma parte del conjunto denominado Antigua Tebas siendo el templo más grande del conjunto de templos conformado por los siguientes escenarios egipcios.

Templo de Karnak
Templo de Karnak

Templo de Edfu

El Templo de Edfu se encuentra ubicado en la orilla occidental del Nilo y pertenece a la ciudad de Edfu. Se trata del segundo templo más grande por detrás del Templo de Karnak y uno de los que mejor conversados está. Está dedicado a los dioses Horus y Apolo.

Templo de Edfu
Templo de Edfu

Templo de Kom Ombo

El Templo de Kom Ombo tiene una construcción y arquitectura única debido a su diseño doble, lo que significa que había accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris.

Una parte del templo estaba dedicada a Sobek, dios de la fertilidad y creador del mundo, ​mientras que la otra parte estaba dedicada a Haroeris. Es considerado como un templo atípico por ser doble y simétrico al mismo tiempo.

Templo de Kom Ombo
Templo de Kom Ombo

Al salir de este templo podréis encontrar un Zoco donde principalmente se venden chilabas, además de otros productos artesanos. Nosotros compramos una cada uno, ya que esa misma noche teníamos una fiesta con temática egipcia en el barco.

Asuán

Asuán es la ciudad más meridional de Egipto y muy conocida por su famosa e importante presa.

La primera toma de contacto con esta ciudad fue por la noche. Salimos a visitar su Zoco y que personalmente me pareció uno de los zocos donde los vendedores son muy agresivos en la forma de ofrecerte que compres sus productos. Ni en otras ciudades como Marrakech o Estambul he encontrado algo igual.

Asuán
Zoco en Asuán

Al margen de esta anotación, la ciudad cuenta con todo lo que necesites como restaurantes, lugares para tomar un té o fumar narguile.

En esta ciudad, visitamos también una fábrica especializada en esencias producidas en Egipto, cuya visita es muy recomendable y si decidís comprar varias piezas de los productos, el precio siempre será más asequible. Os darán a probar diferentes esencias y perfumes con una explicación posiblemente en vuestro idioma local.

Pueblo Nubio

Muy próximo a la ciudad de Asuán, encontraréis el Pueblo Nubio o también llamado como Gharb Soheil siendo una parada obligatoria.

Para visitar el Pueblo Nubio bastará con que cojáis una faluca por relativamente muy poco dinero, siempre acordando el precio antes de subir.

Os llevarán hasta el Pueblo Nubio mientras podéis disfrutar de una agradable navegación por el Nilo, alrededor de sus pequeñas montañas de arena fina.

Nubian Village

El Pueblo Nubio es un lugar con mucho encanto donde seréis invitados a té en algunas de las casas tradicionales. Así mismo, es un buen lugar para encontrar algunos souvenirs y otras artesanías típicas de la región de Asuán y en particular del Pueblo Nubio.

Nubian Village

Templo de Philae

Otra de las visitas muy recomendadas desde Asuán utilizando primeramente un taxi y después una faluca para llegar hasta la isla donde se encuentra, es la visita del Templo de Philae.

Este lugar es conocido como el Templo de Isis de File y está ubicado en la Isla Agilkia, en el lago Nasser.

La isla está situada en el cauce del río Nilo, al sur de Egipto. Es el actual emplazamiento de un complejo de templos del Antiguo Egipto,​ anteriormente situados en la cercana isla de File (Philae). Tras la presa de Asuán, este complejo de templos fue reconstruido nuevamente en esta isla, pues el creciente nivel de las aguas terminaría por hacer desaparecer los templos.

Templo de Philae
Interior Templo de Philae

Abu Simbel

Abu Simbel es un emplazamiento de un importante interés y reconocimiento arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en Nubia, al sur de Egipto.

Está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 300 kilómetros por carretera desde la ciudad Asuán, próximo a su emplazamiento original.

Abu Simbel

En conjunto de templos de Abu Simbel forman parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, entorno arqueológico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 con el nombre de «Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File», conocidos como los «Monumentos nubios»,​ que se extienden hasta File, cerca de Asuán.

Cabe destacar la presencia del Templo de Ramsés II en Abu Simbel, siendo una de las imágenes más típicas de esta región del país.

Templo de Ramsés II en Abu Simbel
Tumba en el Interior de Ramsés II

El Cairo

El final de este viaje tendría lugar en la capital egipcia, con un vuelo interno desde el Aeropuerto Internacional de Asuán hasta el Aeropuerto Internacional de El Cairo con la aerolínea egipcia Petroleum Air Services.

El Cairo es la capital de Egipto, siendo la mayor ciudad del Mundo Árabe, de Oriente Medio y de África. Su área metropolitana tiene una población aproximada de 16 millones de habitantes y es conocida como “la madre de todas las ciudades” y “la ciudad de los mil minaretes

El Cairo
Río Nilo en El Cairo

El recorrido por El Cairo se agrupó de la siguiente forma, aunque obviamente existen otros muchos lugares de interés.

Pirámides de Guiza

La Necrópolis de Guiza se encuentra en la meseta del mismo nombre, aproximadamente a unos 20 kilómetros de distancia de El Cairo.

Esta necrópolis reúne las famosas pirámides construidas por los faraones de la cuarta dinastía KeopsKefrén y Micerino.

Pirámides de Guiza
Gran Pirámide de Guiza

Aunque estas tres pirámides son las más grandes y representativas del lugar, en los alrededores también podréis divisar otras pirámides de menor tamaño.

Os recomiendo acudir a esta visita temprano, principalmente si queréis adquirir las entradas para acceder al interior de las pirámides.

Gran Esfinge de Guiza

La famosa Gran Esfinge de Guiza se encuentra muy próxima a las Pirámides de Guiza. El nombre proviene del griego, generalmente relacionado con seres representados bajo un cuerpo de león y con una cabeza humana.

La esfinge cuenta con una altura de aproximadamente 20 metros de altura y 73 metros de longitud. Se dice que la cabeza podría representar al faraón Kefrén.

Khan El-Khalili

Se trata del bazar más antiguo de la ciudad de El Cairo y los orígenes de este zoco se remontan al año 1382.

En este lugar podréis encontrar topo tipo de souvenirs, productos artesanos y por supuesto, no olvides regatear en el tema de los precios. Si te pierdes, no te preocupes, todos los caminos conducen a Roma.

Khan El-Khalili

Museo Egipcio de El Cairo

El Museo Egipcio de El Cairo o Museo de Antigüedades Egipcias, aunque es realmente denominado como Museo Egipcio, se encuentra ubicado en el centro de El Cairo, en la plaza Tahrir.

El museo custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto y posee más de 136.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia. Una auténtica maravilla de visita y que las 4 horas de recorrido y a un ritmo ligero, no te las quitará nadie.

Museo Egipcio de El Cairo
Museo Egipcio de El Cairo

Otros lugares de interés en El Cairo

  • Fábrica de papiros de El Cairo
  • Barrio Copto – Incluye iglesias, sinagogas y un cementerio copto
  • Cairo Marriott Hotel
  • Restaurante Wekalet El Sehemy – Cena con espectáculo o música en directo
  • Mezquita de Hussein
  • Mezquita de Al-Azhar
  • Mezquita de Muhammad Alí