Asuán es la ciudad más meridional de Egipto y muy conocida por su famosa e importante presa.
La primera toma de contacto con esta ciudad fue por la noche. Salimos a visitar su Zoco y que personalmente me pareció uno de los zocos donde los vendedores son muy agresivos en la forma de ofrecerte que compres sus productos. Ni en otras ciudades como Marrakech o Estambul he encontrado algo igual.


Al margen de esta anotación, la ciudad cuenta con todo lo que necesites como restaurantes, lugares para tomar un té o fumar narguile.
En esta ciudad, visitamos también una fábrica especializada en esencias producidas en Egipto, cuya visita es muy recomendable y si decidís comprar varias piezas de los productos, el precio siempre será más asequible. Os darán a probar diferentes esencias y perfumes con una explicación posiblemente en vuestro idioma local.
Pueblo Nubio
Muy próximo a la ciudad de Asuán, encontraréis el Pueblo Nubio o también llamado como Gharb Soheil siendo una parada obligatoria.
Para visitar el Pueblo Nubio bastará con que cojáis una faluca por relativamente muy poco dinero, siempre acordando el precio antes de subir.
Os llevarán hasta el Pueblo Nubio mientras podéis disfrutar de una agradable navegación por el Nilo, alrededor de sus pequeñas montañas de arena fina.

El Pueblo Nubio es un lugar con mucho encanto donde seréis invitados a té en algunas de las casas tradicionales. Así mismo, es un buen lugar para encontrar algunos souvenirs y otras artesanías típicas de la región de Asuán y en particular del Pueblo Nubio.

Templo de Philae
Otra de las visitas muy recomendadas desde Asuán utilizando primeramente un taxi y después una faluca para llegar hasta la isla donde se encuentra, es la visita del Templo de Philae.
Este lugar es conocido como el Templo de Isis de File y está ubicado en la Isla Agilkia, en el lago Nasser.
La isla está situada en el cauce del río Nilo, al sur de Egipto. Es el actual emplazamiento de un complejo de templos del Antiguo Egipto, anteriormente situados en la cercana isla de File (Philae). Tras la presa de Asuán, este complejo de templos fue reconstruido nuevamente en esta isla, pues el creciente nivel de las aguas terminaría por hacer desaparecer los templos.

