Viajé con una de mis mejores amigas desde Madrid con un vuelo directo de Iberia. Como ya habíamos imaginado, Argelia no es un país turístico, por lo que viajamos en un vuelo que estaba prácticamente vacío. Los pocos viajeros eran locales y nosotros podíamos pasar perfectamente por otros dos más. De hecho, la azafata a cargo del vuelo nos preguntó si hablábamos español.

Llegamos al Aeropuerto Internacional de Argel y allí nos estaba esperando el conductor con quién Amina había acordado nuestra recogida. Esta persona nos llevó directamente hasta el alojamiento de Amina en Argel.

Tras una cálida bienvenida por parte de Amina y de su familia, degustamos un rico Cuscús antes de tomar un primer contacto con la ciudad.

Vistas de Argel
Vistas de Argel

¿Qué visitar en Argel?

El Monumento de los Mártires

El Monumento de los Mártires fue inaugurado en el año 1982, siendo el 20 aniversario de la independencia de Argelia. Conmemora la Guerra de Argelia frente a la independencia de Francia. Se encuentra ubicado en una colina rodeada de jardines donde vas a encontrar desde bereberes que venden un rico té a la menta y familias locales sentadas en el césped y paseando.

La Grande Poste de Argel

El edifico de la oficina central de correos de Argel se construyó en el año 1910. Su estilo es Neoárabe y su fachada principal tiene un prestigioso esplendor, ya que está adornada con tres arcos. Así mismo, cuenta con una escalera de mármol que conduce a tres grandes puertas hechas de madera preciosa.

La Grande Poste alberga los servicios de correos de la ciudad y se considera un hito turístico en Argel.

Dada su excelente ubicación en el corazón de la capital argelina, se puede llegar hasta el edificio mientras paseas por el centro de la ciudad. Allí mismo también podréis encontrar la estación de metro Tafourah – Grande Poste de la línea 1.

La Grande Poste de Argel

La Kasbah de Argel

El significado de Kasbah es ciudadela o fortaleza y siempre está presente en las ciudades de los países árabes.

La Kasbah de Argel es el barrio histórico que rodea la capital argelina y se divide en la ciudad alta y la ciudad baja.

Aunque actualmente se encuentra algo abandonada, os recomiendo pasear por sus calles laberínticas y probar la comida local de allí, que es bastante diferente a la que podréis encontrar en otros restaurantes de carácter más occidental en la ciudad moderna.

Ensalada Argelina

La Kasbah cuenta con las tres mezquitas más grandes de la ciudad de Argel.

En 1992 la Kasbah de Argel fue incorporada en la lista de Patrimonio de la Humanidad de Unesco.

Jardín de Pruebas de Hamma

En francés se denomina Jardin d’Essais du Hamma y se trata de un jardín botánico inaugurado en 1832. Su extensión es de aproximadamente 32 hectáreas y está ubicado el argelino barrio de Hamma.

Se encuentra muy próximo al Museo Nacional de Bellas Artes de Argel, aunque no tuvimos tiempo para su visita.

El Jardín de Pruebas de Hamma es un magnífico lugar donde perderse y pasear por sus agradables caminos de arena rodeados de impresionantes arboledas. Es uno de los lugares más frecuentados por la gente local de Argel.

Existe una enorme colección de árboles y plantas tales como el aguacate, mandarinero, palmeras, arces, ficus, bambúes y jacarandas.

Museo Público de Arte Moderno y Contemporáneo de Argel

El Museo Público Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Argel es un lugar de interés turístico ubicado una de las principales y más comerciales vías de Argel.

Fue inaugurado en el año 2007 como parte del evento «Argel, capital de la Cultura Árabe 2007» y actualmente pertenece al Ministerio de Cultura Argelino. Su arquitectura al igual que la Grande Poste de Argel, es de estilo neoárabe.

En su interior albergan colecciones en forma de exposición y que homenajean a importantes artistas del país y también a otros artistas extranjeros.

El precio de la entrada es de 200 dinares argelinos (DZD), cuyo cambio equivale únicamente a 1,50 EUR.