Llegamos al Aeropuerto Internacional de la Reina Alia en Amán, donde nos gestionaron directamente el proceso de visado. Allí nos estaba esperando el conductor de nuestro autobús y fuimos trasladados al Hotel Sadeen donde pasaríamos la primera noche. Aunque ya eran cerca de las 23:00 horas, tuvimos opción a tomar una cena en el propio hotel.

Cuando terminamos de cenar, nos empeñamos en buscar algún sitio donde poder tomar una cerveza, y después de andar un buen rato encontramos un hotel con una sala tipo discoteca, donde servían alcohol. Eso sí, a precios mucho más elevados que lo que puedes pagar en España. No olvidemos que el alcohol tiene una tasa de impuestos muy alta en los países musulmanes.

Por la mañana, después de tomar un desayuno de buffet libre en el Hotel Sadeen, comenzamos nuestro recorrido por Amán. Primeramente, nos dirigimos a una casa de cambio para cambiar nuestros euros por el Dinar Jordano y que actualmente el cambio es de 1 EUR = 0,81 JOD.

La primera visita de interés cultural fue a la Ciudadela de Amán, Jabal al-Qal’a en árabe. Es un lugar histórico ubicado el centro de Amán donde podrás encontrar importantes restos de las diferentes civilizaciones que pasaron por allí – persas, asirios, babilonios, griegos o romanos –

La Ciudadela de Amán se divide en:

Ruinas de la Iglesia Bizantina de Amán
Palacio Omeya de Amán

La Ciudadela de Amán se encuentra en una colina, lo que te permite disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas de la capital jordana. También podrás ver el Teatro Romano de Amán, cuya visita es obligatoria.

Museo Arqueológico de Jordania

La siguiente parada tuvo lugar en el Teatro Romano de Amán. Cuenta con un aforo para 6.000 personas, siendo uno de los lugares históricos más recomendados para visitar en Amán. Su origen data de la época romana cuando la ciudad era conocida bajo el nombre de Filadelfia.

Actualmente el teatro se utiliza para la celebridad de diferentes eventos organizados por la capital jornada.